La energía que pasa por el hilo del ánodo que toca el semiconductor encontrará un camino fácil.
En sentido inverso será difícil pero no imposible;
Es fácil una vez has pasado por una pequeña puerta de entrada encontrar una puerta gigante de salida, pero no al revés.
Sería similar a la luz de un láser pasando por un agujero muy estrecho, se dispersaría pero acertaría en la pared, sí la pared emitiese una luz tenue la energía administrada no sería recogida tan eficientemente por un sensor pequeño como lo sería la luz del láser dispersado en la pared (no habría casi pérdida).
Al establecerse la ruta, la energía al pasar por el semiconductor irradia luz o calor, sí no irrádiase o fuese completamente eficiente para el paso de la energía, sería un conductor y no tendríamos el diodo.
En el caso del diodo LED, el semiconductor disipa en forma luz visible o infrarroja (el infrarrojo llegado cierto punto se percibe como calor).
En un circuito un campo magnético se extiende por todo él permitiendo que la energía viaje de polo a polo, pero no por dentro de los cables; sólo escapando parte en las fugas de energía (resistencias sea lo que sea).
La atracción de la superficie grande sobre la pequeña seguramente sea mayor que la que puede ejercer la pequeña sobre la grande.
El circuito no está cortado por el semiconductor lo que permite su funcionamiento.
Si se estableze una ruta para la energía un diodo led irradiará parte de esa energía en forma de luz, sería una fuga.
Existen diodos que simplemente improvisaba la gente para la radio galena, el principio es el mismo una superficie amplia para recoger y una pequeña que emite, entre ellas un semiconductor.
Los semiconductores pueden ser simplemente esponjas humedas pero la ventaja del silicio o germanio es que son solidos.
Antes de esto se usaban válvulas, estas al calentar una resistencia permitían el mismo funcionamiento dentro de la válvula de vacío.
Tambien existían los equivalentes al transistor que no son sino dos diodos, incluso existieron ordenadores valvulares.
Un avance estos componentes de estado solido sin duda, pero: ¿funcionan por la física cuántica?
Hablan sobre vacíos que tienen carga positiva que se mueven, electrones que recorren el circuito en sentido inverso, partes dopadas, lo que suena a droga y claro los transistores se inventaron en una época que eso activaba triggers psicológicos automáticamente.
En estos textos debería haber quedado desterrada de muchas formas la idea del electrón por plasma, frecuencias y energía.