Hay cierta posibilidad de que la tierra haya aumentado de tamaño en esta teoría constantemente poco a poco.
Según las explicaciones tradicionales:
Las estrellas de poca masa no se han convertido aún en enanas blancas por su escasa gravedad pues no han consumido aún su hidrogeno(desde el incio del universo) pues no es suficiente tiempo.
Tampoco hay estrellas de ese tipo que se hayan convertido en gigantes rojas pues no se quedan sin corteza...
En la física no dual la fusión no existe (como fuente de energía).
Asi que el ciclo de vida de las estrellas sería este:
Cómo agujeros negros al otro lado(en el plasma); las estrellas aquí (el campo magnético allí) tendrían una frecuencia que dependería de su campo gravitatorio allí la vocidad a la que hayan podido acelerar el plasma.Este podría ir aumentando conforme se carga el campo magnético para aceptar más carga.
Las estrellas pasarían de ser pequeñas y rojas a hacerse cada vez más grandes y con mayor frecuencia para empezar a hacerse más pequeñas; y cuando su campo gravitatorio se hace aún más fuerte en esta realidad, podrían llegar a convertirse en agujeros negros a su vez o estrellas de neutrones.

Mismo fenómeno que habría tenido lugar en la tierra, tal vez explicando el tamaño de animales plantas e insectos prehistóricos...
Aunque tal vez no, pero es una posibilidad curiosa, que ahora mismo se explica con una abundancia extrema de oxígeno.
La energía que alimenta la tierra procede del viento solar, dejar energía en el núcleo y mantiene el campo magnético en marcha; pero a la larga aumenta la masa?

Tal vez la tierra aumento su gravedad por el campo magnético siendo alimentado por una estrella cada vez más potente?