viernes, 31 de marzo de 2023

Protón electrón y neutrón conceptos erroneos de base.

 La demostración que me llevó a plantear esta teoría fué partiendo le la masa del protón y la energía contenida en esta ver como se relación con la carga atribuida al electrón.

Para ello partí de la masa del ión de protio.

El protio es un isótopo del hidrógeno que sólo tiene protón y electrón en teoría, teniendo el hidrógeno un protón un electrón y un neutrón.

El protio es el elemento más abundante del universo y se encuentra como plasma (iones)

La energía resultante convertida en energía eléctrica es igual a la atribuida al electrón pero partiendo de la masa del protón.

El electrón en física cuántica es una partícula elemental cuántica por tanto indivisible, el protón según la fícica cuántica esta compuesto por tres quarks.

Por otra parte el neutrón se usa para compensar protones y electrones con las masas medidas.

Viendo el error de base empece a darme cuenta que todo eran ondas y energía y muchas fórmulas son sólo para convertor entre partículas pero sólo cambias de sistema de medida.

Al final todo son diferencias de potencial que producen cambios siempre acelerados pues si fueran a velocidad  constante se detendrían habiendo encontrado el equilibrio.

La física de cuerdas es un intento de.conciliar las partículas con el hecho de que todo son ondas, lo que se planteo aquí es bastante más sencillo.

Se explica la doble rendija y fenomenos observados en el sistema solar y la tierra facilmente.

El nexo de unión de todos los tipos de energía es que todo se puede convertir a energía eléctrica para pasar de un tipo de energía a otro.

Actualmente la física cuántica sólo puede observarse en el CERN y sitios similares suponiendo un monopolio de la ciencia o más pronto el deseo de que no se miren este tipo de cosas; pues al final es matemática simple, fórmulas y constantes muy utilizadas y provadas.

En la doble rendija un simple láser se ve que como onda el láser se expande al pasar por un sitio mas estrecho que su tamaño (no pasa lo mismo verticálmente) y como onda se interfiere a sí mismo a causa de la segunda rendija, como energía si lo reduces llegará un momento que sí podrá pasar sin saturar pues la intensidad del láser era un factor determinante, una rendija algo más ancha y mayor intensidad pasaría lo mismo.

Esto debería agilizar la investigación cientifica pues el lastre viene de estos conceptos e intentar cuadrar estas ideas todo el rato.

Por otra parte las partículas son un sistema cerrado coherente entre sí pero nada útil con lo que trabajar.

Usar las unidades del SI básicas aclara las cosas.

Ideas como el electrón y el protón responden a querer ver una similitud entre átomos y planetas pero aún no se ha visto un átomo, si distorsiones parecidas a ondas de faraday o imágenes de cimática.

La idea de átomo, sin partes, es útil para química y se refiere a una sustancia pura que no se puede dividir como los elementos químicos; se puede desintegrar o fisionar con radiación pero no son cosas que hicieran los griegos hace más de 2000 años y en cualquier caso dejaría de ser ese elemento químico así que tenían razón...

Las afirmaciones sobre la energía en los reactores de fusión (temperaturas superiores a la de la superficie del sol) o la computación cuántica (lo más cuántico serían ceros y unos) me llevaron a mirar el tema, empecé pues por el principio.

"La energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma"

Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...