viernes, 24 de marzo de 2023

Energía y salud.

 

Los edificios en las ciudades tienen tomas de tierra que les impiden acumular carga y actuar de capacitores o condensadores...
llevo un tiempo pensando que se podria sacar energia de ahí.
El aire es bastante aislante y hacen falta unos 10000 voltios para  generar un chispazo.
Los iones positivos seguramente no encuentran su ruta( pues fuera de las ciudades predominan los iones negativos) tal vez por tapar con asfalto la tierra , falta de vegetación etc
Un parayos usa iones y canaliza el rayo pues es más fácil llegar a tierra por él.
Aprovechando las propiedades de los letales diamagnéticas paramagnéticas o ferromagnéticas
Se deve poder hacer generadores pasivos de energía en las ciudades.
El exceso de iones positivos no es bueno para la salud tampoco, pues altera negativente el estado de ánimo, permite polvo en suspensión (puede llevar desde ácaros a bacterias o virus) y puede producir migrañas (dolores de cabeza).

Seguramente se pueda descargar de iones las casas a la vez que se genera energía.

Que los edificios no acumulen energía también es necesario para su distribución de esta y efectividad de las comunicaciones por cable.

Y evitar descargas por ejemplo al abrir neveras lavadoras etc...


Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...