Al igual que hay ondas que no pueden escapar de un planeta por tener frecuencia insuficiente, en un átomo las ondas no pueden escapar del átomo sin suficiente energía (la frecuencia es energía e=hf ) sólo pueden estar más cerca o lejos si esas zonas no están ya saturadas.
Un átomo podría compartir estas ondas electromagnéticas con otro átomo formando moléculas, la onda viajaría por ambos átomos creando una unión covalente.
De momento en el apartado de química sólo exploré que con la energía de ionización y la lógica que se deriva de la no dualidad se pueden hacer cálculos de química.
Si se añaden más ondas se crearían picos cuando estas se superpongan y simplemente rechazaría energía extra re-emitiendo la energía sobrante.
Tal vez puedan aceptar más ondas en diferentes frecuencias, lo cierto que lo que si tiene un átomo son diferentes niveles de ionización.
Así pues diferentes frecuencias podrían coexistir a diferentes distancias y en diferentes órbitas o frecuencias.
Las ondas en un circuito eléctrico se alejan más de los cables en la corriente alterna cuanto mayor es la frecuencia, pero aún así no escapan hasta alcanzar cierta frecuencia convirtiéndose en ondas de radio.
En la física cuántica se explica que el electrón sólo aparece al medirlo, pero eso es sólo una interacción lo que no demuestra la existencia de ninguna partícula cuántica.
Aunque esto se intenta parchear con la dualidad onda partícula, partícula implica que existe por sí misma o que la puedes contar en unidades enteras por ser cuántica (implicaría detectar varias veces el mismo electrón), tampoco es que las partículas existan por sí mismas como ya se vio en el “experimento mental”*.
Que un detector salte tras una interacción con un electrón implica que interferiste poniendo algo y generaste una señal que se convirtió en un dato. ¿Sobrevivió ese electrón a la interacción para hacerlo interactuar otra vez? Según la física cuántica es el responsable de la energía eléctrica y su unidad mínima así que seguramente no, luego no puede ser partícula sino un cuanto, pero ¿y tu detector que? Tal vez lo que mediste fue tu detector excitado y no el fenómeno en sí.
Hay una relación demasiado exacta entre protón y electrón en masa y energía eléctrica como para pensar que sean cosas diferentes.
teoría del todo sin partículas; sólo potencial y ondas. basada en matemáticas simples observaciones muy asentadas y fórmulas de sobra comprobadas.
Experimento batería de agua destilada; hierro del campo magnético?
Estoy repitiendo el experimento de la pila de agua destilada en el que el hierro de un clavo usado de electrodo acumula material; anteriorme...

-
Los LED son diodos y como tales permiten el paso de la corriente en un único sentido, los mismos materiales se pueden usar para dispositiv...
-
En la física no dual la bobina se tragaría plasma (aire ionizado) para reestablecer el campo de la bobina al existir una diferencia de pote...
-
(!)Actualización: Finalmente el LED azul estaba defectuoso aún así este experimento también fue interesante. Con otro LED volvió a funcion...