Las células solares consisten en diodos y un material semiconductor que al excitarse por la radiación lumínica generan energía, de forma similar al efecto termoeléctrico por el que los materiales expuestos al calor (radiación infrarroja) también generan energía, efecto que se utilizó ampliamente en la tecnología anterior a los semiconductores; las lámparas de vacío.
El las lámparas de vacío al calentarse una resistencia esta irradiaba electrones (plasma o iones más bien) que permitían el funcionamiento del dispositivo.
La materia es en sí energía y esta sería plasma; la interacción de la materia parece restarle energía térmica y es el origen de la materia; si no, esta es una nube cargada no muy definida; el plasma en el espacio aunque disperso posee mucha energía especialmente en el espacio interestelar y aún más entre las galaxias.
El plasma es el alimento de las estrellas pero “la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma”, las estrellas no fusionan materia como fuente de energía pues eso consume mucha energía.
La electricidad es energía en el campo magnético de un circuito, cuanto más alta sea su frecuencia más puede separarse del circuito en la corriente alterna; la corriente continua es similar al ruido.
Al igual que pasaba con la demostración de la doble rendija, aquí no hay partículas, la electricidad como energía que es, son voltios por amperio o vatios al igual que el espacio tiempo esta compuesto de dos magnitudes (espacio y tiempo).
Un objeto con cierta velocidad se dice que posee energía pero en realidad posee energía en potencia ya que esta solo se libera si se frena o colisiona, “la energía ni se crea ni se destruye”... de forma similar un imán no posee energía que estes sacando de él: el imán al distorsionar el magnetismo induce energía en bobinas desde la realidad magnética (campo tensor electro-magnético).
El vacío se puede considerar como un superconductor que no está vacío, pues por ejemplo toda la luz que ves y la que no ves por estar en otra frecuencia o por no dirigirse a tí, está ahí... pero hay más de lo que no se ve de lo que se puede ver.
La energía mostré que podía interactuar (la relación entre el hidrógeno y la luz: línea del hidrógeno) y como frecuencias se puede ver como agitación en ese "vacío" que es uno e indivisible.