sábado, 25 de febrero de 2023

Cómo capturar el dióxido de carbono

Parece que es un problema para los viajes espaciales...

y aunque no tiene mucho que ver con el tema principal de la pagina solo comentar una idea fácil:

tal vez con agua?

Cómo capturar el CO2:

"Por ejemplo, a 25º C la solubilidad del oxígeno es de 8,3 mg/l, mientras que a 4˚ C la solubilidad es 13,1 mg/l. Como la temperatura va en aumento el agua libera parte de su oxígeno al aire."

Mientras que:

"La solubilidad del CO2 en al agua pura a 25 °C es de 1,45 g/L, y su variación con la temperatura queda reflejada en la siguiente gráfica, donde queda patente la gran solubilidad del mismo en el agua fría."

Algunas algas microscopias se podrian alimentar con el CO2 se quedarían el carbono y soltarán el oxígeno.

Estas algas se podrían comer o usar de combustible.

Aunque si lo que se busca es CO2 evaporando el agua y condensandola, quedarian separados...

Las bacterias podrían convertir las algas en metano para cohetes.

(bacterias similares a las del intestino)

Lo más apropiado sería una centrifugadora con celdas de dos secciones agua y dióxido de carbono, el agua;  por la fuerza centrífuga, pasa a la celda con dióxido de carbono  y el CO2 cómo burbujas a la celda que tenía agua, cómo es soluble; el agua capturará parte del dióxido de carbono. 

Cuando toda el agua de las celdas se haya colado se detiene la centrifugadora y las celdas se dan la vuelta para volver a la posición inicial (el agua este arriba y el CO2 abajo); el proceso empieza otra vez hasta que el agua tenga el máximo dióxido de carbono posible.

El aire introducido debería quedar mas limpio ; pues no es tan soluble como el dióxido de carbono.

Eso en órbita, en tierra no haría falta que se dieran la vuelta las celdas; sino la centrifugadora , que no necesitaría de celdas; lo que haría es  pasar entre una sección central el agua filtrada  desde la sección exterior cuando se detiene; sería como una rueda con dos cavidades que al darse la vuelta el agua cae en un deposito y al girar de nuevo vuelve a la parte interna para filtrarse otra vez.

Igual no haría falta una centrifugadora (en tierra) sino una máquina de dos  celdas que se dan la vuelta, pero la centrifugadora permitiría mayor velocidad y más burbujas más pequeñas para poder filtrar antes el CO2.



Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...