jueves, 17 de agosto de 2023

Superar la velocidad de la luz

Se afirma generalmente que no se puede, pero esto sólo por no entender la misma fórmula que aplican para negar que se pueda.

e=mC^2 la explican cómo: "donde hay masa hay energía" pero realmente es una igualdad que dice que: la masa es energía; cómo C es una constante no cuenta para llegar a esta conclusión.

El caso es que las constantes se mueven con el objeto que se desplaza en el vacío, si no: se vería gravemente afectado a nivel atómico (pues cambiarían las constantes que hacen posibles sus estructuras moleculares).

Un objeto en el vacío se puede desplazar sin aplicar fuerza, sólo por inercia; esto sería lo mismo que no desplazarse en absoluto si no existiesen puntos de referencia.

Si el objeto en cuestión acelera, esto generaría una gravedad G;  y nada le impide hacerlo indefinidamente; pues lo único que cambia es la frecuencia de su entorno.

La luz que viaja acia él, aumentaría la frecuencia y la que viaja en su mismo sentido la reduciría (efecto doeppler con luz), se podría pensar que esto sería peligroso por la radiación y lo es; pero no lo es más que salir de la protección del campo magnético terrestre , o del sol o de la galaxia.

El problema es que hacen cálculos desde un punto de vista imaginario estático estando parados abosultamente; pero en realidad todo es ya energía y como poco hay que partir de que ya viajas al menos a la velocidad de la luz y lo que quieres alcanzar es la velocidad de la luz desde tu punto de vista.

Pero ya no sería luz; los "fotones" a 1 Hz, al alcanzarlos e igualar su velocidad tendrian menos energía que 1 Planck (e=hf) el mínimo posible segun la física cuántica. 

"La energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma" así que la energía que dejan los "fotones" es solo una interacción de algo que al interactuar salió de tu realidad, no sería una partícula sino energía.

Por otra parte:

e=m*C^2 donde C es una constante.

C=(e/m)^(1/2)

parece un sinsentido; pero es aquí donde se daria la dilatación del tiempo y el espacio.

pues si bien C es una constante multiplica a 1m/1s un metro por un segundo.

Un objeto que choque con la tierra a la velocidad de la luz (constante en el vacío) simplemente recibiría una gran dosis de radiación dependiendo de su frecuencia; pero desde la tierra podría ser neutrinos o radiación cósmica de alta frecuencia.

Hay que recordar que a altas frecuencias la radiación electromagnética (fotones) se convierte en nucleos de átomos ionizados, es decir radiación ionizante; a partir de los rayosX y luego rayos gamma, betta...

El universo es bastante relativo al punto de vista.


Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...