Los vídeos subidos a blogger ya no se veían asi que he puesto un enlace a un vídeo que tengo en youtube del experimento.
En vertical no se expande ni desvía de su rumbo por haber espacio suficiente.
La luz tiene dimensiones como la longitud de onda.
Aquí la longitud y el componente vertical no han sido afectados pero cuando no cabía más intensidad en el componente horizontal de la luz fue alterada como sucede en el efecto cámara oscura:
Public domain, via Wikimedia Commons
Pero el caso es que es un láser y ademas contiene una sola frecuencia(rojo) o longitud de onda.
No hay fotones aquí pues el fotón nunca existió.
Un único Planck la energía de un fotón sería un hercio de acuerdo a la formula e=h*f
Sería relativo a nuestra velocidad el valor del segundo y el del julio etc ...
No hay nada que indique la existencia de partículas aquí.
Hacer el experimento ayudó bastante y en el vídeo se entiende bien.
La longitud de onda, no se puede alterar en este experimento (cambiaría de color).
La frecuencia del color; sería la que determinaría su velocidad sobre la velocidad de la luz (dentro del espectro visible).
El alto y ancho estarían representados en nuestra realidad como el tamaño del láser (como punto). Lo que quiere decir que como onda que somos nos expandimos en alto y ancho como el láser, no así en largo...
Este efecto pues depende sobre todo de la intensidad del láser.
La jaula de Faraday también indica que la longitud y el tamaño en si de la onda son claramente diferentes; para las microondas y ondas de radio es grande...
(articulo corregido y republicano)