Es como bien dedujeron los antiguos filósofos: indivisible sin partes más pequeñas de sí mismo.
¿Por qué? Porque incluso si lo consigues dividir ya no tienes el mismo elemento químico; obvio no?
Hasta aquí nada nuevo. Pero en física no dual no hay electrones, hace poco expliqué el efecto fotoeléctrico que no depende de reacciones químicas por ser radiación electromagnética a energía y tiene muchas ventajas sobre lo que sería similar a bombear energía como con el cobre y los imanes.
El estado natural de la materia es plasma, pero si nada la retiene se expande hasta que se vincula con algo como radiación.
El plasma es un estado difuso como un borrón donde no se distongue el átomo, parecido a un gas? No es lo mismo.
Bajo fuerzas superiores el plasma puede aparecer como sólido.
En la física no dual no existe la ausencia de energía en la materia pues todo es relativo.
Puede haber materia en realidades de frecuencia diferentes en campos magnéticos y la propia luz (radiación electromagnética) el experimendo de la batería de agua destilada parece corroborarlo.
Pero volviendo al tema del átomo:
Yo no creo que hay electrones orbitando (carga absoluta negativa elemental mínima y partícula fundamental según física cuántica) , sino ondas que por su frecuencia no pueden escapar del átomo al igual que pasa con la energía que circula por un cable eléctrico.
Las órbitas de esta energía y su capacidad no son incompatibles con el modelo actual de esquematizar un átomo.
Si un átomo recibe energía extra la irradia o queda alterado si la atrapa en alguna de sus órbitas posibles. La energía de los diferentes niveles de ionización sí está definida y se puede hacer química más exacta sólo con esos datos olvidandose de protones electrones y neutrones.
En palabras de un profesor que tuve se añaden neutrones hasta completar el peso... 👌
Sabiendo que son ondas es fácil ver que una onda en frecuencia adecuada orbitaria y uniría rápidamente dos átomos.
Una propiedad interesante que descubrió Ampere es que las corrientes en el mismo sentido se atraen y a la inversa se repelen. Lo que expliqué en otro artículo en base a que hay energía desplazándose en todas direcciones similar a ruido blanco; dos corrientes en el mismo sentido se ayudan facilitando el flujo y a la vez sufren presión de ese ruido que las acerca entre ellas.
La energia cuando alcanza suficiente frecuencia además sería capaz de escapar dejando el átomo descargado parcialmente
Y si tiene todas las frecuencias completas no aceptaría más energía
Esta forma de verlo podría ser respaldada por los espectros de los propios elementos al descomponer la luz entre otras cosas.
La materia al compactarse bajo presión irradia calor; la excitación térmica que es como un movimiento aleatorio en los átomos se limita y la energía que la produce se transmite como radiación. Pasa hasta con un bombín pero incluso ví un encendedor basado en comprimir aire de golpe.
Para expandirse también tiene que absorver energía si su estado a esa temperatura no corresponde, el aire comprimido sale frío o el agua para evaporarse absorve calor del medio.
Cuando átomos ionizados se unen para en una reacción iónica pueden absorver energía o irradiarla , serían reacciones exotérmica s o endotérmicas. Pero por motivos similares a lo explicado.
La energía de fusión sería algo parecido pero por la propia energía que irradia evita la fusión de los átomos cercanos así que aunque produce algo de energía en realidad evita que una estrella colapse y como expliqué es ingenuo imaginar que todo el plasma que tragan las estrellas en su campo magnético y habiendo observaciones y mediciones de el campo magnético del sistema solar; que la energía del sol provenga de la fusión la respuesta sería sí y no. Desde luego exclusivamente no pues haciendo cálculos ya habría irradiado demasiado de su masa. Las estrellas se alimentan.
Si te explota una estrella dejando un pulsar entonces sí.
Todo esto mencionado se explica sin ese trampa-antojo de los electrones que sólo marea la perdiz fácilmente.
Añadiré links a mis otros artículos que toco o desarrollo estos temas aquí cuando tenga un rato.
Y un dibujo para que no se diga que no me lo curro:

Han añadido una IA en blogger que pone links a conceptos que ella decide le doy...