teoría del todo sin partículas; sólo potencial y ondas. basada en matemáticas simples observaciones muy asentadas y fórmulas de sobra comprobadas.
martes, 28 de octubre de 2025
Es la masa energía que viaja rápido en el tiempo?
lunes, 27 de octubre de 2025
Incorporando la fuerza de Lorentz a la física no dual
¿Cómo sería encajar varios campos magnéticos?
Si mueves (v) un iman (B) contra una bobina de cobre obtienes corriente (E). un circuito funciona pues tiene un campo magnético que lo recorre ya sea en una batería o de una central o generador a tierra GND o donde se disipe la energía de mayor potencial a menor...
En este caso tú moviste el imán pero si lo accionase un rio en un generador el rio también es un flujo que va de más a menos... un circuito.
Pensando...
El viento solar (iones plasma) alcanza la Tierra que posee un campo magnético. Debería producirse una fuerza de Lorentz eléctrica.
Investigaré o pensaré en esto.
sábado, 25 de octubre de 2025
Mecanismos que calientan el núcleo planetario
Describí que se calienta por funcionar como electroimán pero también por estar sometida la materia a gran presión lo que le hace irradiar su agitación térmica como energía, sin embargo esto hace que pueda recibir más calor desde otras capas, similar a la fusión pero sin fusión.
Hay encendedores que dando un golpe a un tubo con aire el aire se caliente y enciende la llesca, pues al compactarse tiene que irradiar el calor para acomodarse a su nuevo estado. Un bombín de bicicleta también puede calentarse bastante.
El aporte de energía en el campo magnético y la entrada de materia desde el interior explica que la tierra se hinche y la actividad volcánica o que el planeta retenga su atmósfera al ya estar el campo magnético lleno de energía en circulación deflecte el viento solar.
La gravedad en la física no dual
La gravedad en la fisica no dual es una fuerza emergente debido al caos de ruido que compacta la materia.
Esto se debe a la fuerza descubierta por Ampere que hace que corrientes del mismo sentido se atraiga y de sentidos opuestos se repelan, lo que explique como una interaccion entre la energía que circula por el campo magnetico de los conductores y la presion de frecuencias inharmonicas, ruido electromagnetico.
Los átomos permiten cicular energia , ondas, en sus capas (no son electrones) lo que mantiene a ralla frecuencias que no armonicen pues o no pueden interactuar o son repelidas.
Los átomos crean un espacio que mantiene apartado el ruido que ejerce presión sobre el conjunto.
Cuanta más materia más presión pues esta creando una zona con menor densidad de ruido y este es apartado, similar al agua. A más materia más de este caos haciendo presión.
Uno tiende a pensar que las ondas viajan rebotan chocan pero también son fácilmente atrapadas si la frecuencia no es suficiente para escapar como pasa en un tendido eléctrico o a la luz con un agujero negro.
martes, 21 de octubre de 2025
Por qué existen los átomos?
Ampere encontró un fuerza que hace que corrientes en el mismo sentido se atraigan y en sentidos opuestos se repelan.
La energía en los cables no viaja por dentro del cable sino en su campo magnético, a más fino el cable o mayor frecuencia más se separa la energía del conductor.
Al viajar la corriente en el mismo sentido crea un camino de menor resistencia , los cables serían atraidos entre sí empujados por una presión externa de ruido o energía no coherente de alta entropía y de la misma forma corrientes opuestas se repelerían al interactuar entre sí.
Los átomos orbitados por ondas tendrían cierta armonía que los mantendría como ondas estáticas autocontenidas en ese caos que ejercería presión sobre ellos.
De hecho las imágenes de átomos parecen ondas de Faraday o patrones de Chladni.
Si ese caos ejerce menor presión el átomo pasaría a ser plasma.
lunes, 20 de octubre de 2025
El núcleo del átomo
Recuerdo la explicación de un profesor que los neutrones se añadían hasta completar la masa (trampa jj).
Dentro del núcleo estas cargas deben ser campos magnéticos con polos tal vez, uno de los polos podría reaccionar con las ondas y el otro no, o incluso podría repelerlas...
Una frecuencia en una armonía no puede ocupar lugares que no le corresponden.
Hay que tener en cuenta también que la fuerza de el núcleo de un átomo no es despreciable puede desviar y alterar la luz o tragarla, repeler la materia (seguramente por no poder entrar en las frecuencias de sus órbitas)...
También hice algunos cálculos sobre que pasa si se supera la velocidad de la luz (aqui es posible*). Parte de la materia pienso es luz y parte materia (luz pero mas lenta.. ). Sólo contemplo el campo electromagnetico así que los otros campos dependerían de este pero llegue a echar cálculos sobre la naturaleza misma de la existencia en los que apunte que sólo existe el cambio acelerado pero eso es mas abstracto, hablé de acelerar la aceleración entonces el espacio es lineal y el tiempo tridimensional algo extraño pero curiosamente algunos ejemplos puse, sin embargo los cambios que dan lugar a espacio y tiempo han de suceder necesariamente en el campo electro magnético. Un tema a investigar...
En los paneles solares tampoco hay reacción química y sería parecido pues aunque circula no son capaces de retenerla sólo disipar, energía que viaja de donde hay más a donde hay menos, también he comentado esto en un artículo del blog.
Esto sería una hipótesis sobre la que se pueden hacer algunos cálculos simples en base a lo que se conoce de los átomos y su geometría
Pienso que la armonía y las frecuencias determinan en gran parte su forma y cualidades pues los veo como ondas estáticas poco las ondas de Faraday o los patrones de Chladni.
Si bien calcular reacciones no tiene mucho secreto y esta teoría ahí no cambía mucho, si podría encontrarse algo interesante por este camino.
La luz al aumentar en frecuencia llega un punto que vuelve a ser materia, átomos que viajan muy rápido pero ya no tan rápido como la luz (esto sería relativo). Pero son sólo núcleos, y ahí estaría el meollo.
La no dualidad en esta teoría implica que no hay partes separadas, es una idea que se explora en "experimento mental", también que todo es lo mismo y que tiempo o distancia son cualidades emergentes y aparentes.
También se explica que la física ha de ser útil y simple , entre una solución muy compleja y una simple quédate con la simple.
Sobre la luz también demostré que podía reaccionar consigo misma y di un ejemplo matemático con la línea del hidrógeno. Tengo que repasar y pulir las partes viejas de todas formas.
Google menciona la física no dual como concepto emergente, me gusta pues si está bien no es mía, claro, tomé este nombre por el advaita vedanta(yoga) que andaba mirando libros y debería repasarlos y por no considerar las partículas como algo verdadero sino muletillas para ayudarse a imaginar.
Pienso que demostré sobradamente la no existencia desde la filosofía y matemáticas de partículas cuánticas, pues particula significa que es individual existe por si misma y cuantica que es minima contable unidad entera de valor que se debe a si misma... curiosamente esto serian atomos o numeros enteros (1,2,3... No 2.124 etc)
Compré un libro de problemas de física y química tal vez debería resolver los problemas desde los principios de física no dual y comparar.
El átomo en física no dual.
Es como bien dedujeron los antiguos filósofos: indivisible sin partes más pequeñas de sí mismo.
¿Por qué? Porque incluso si lo consigues dividir ya no tienes el mismo elemento químico; obvio no?
Hasta aquí nada nuevo. Pero en física no dual no hay electrones, hace poco expliqué el efecto fotoeléctrico que no depende de reacciones químicas por ser radiación electromagnética a energía y tiene muchas ventajas sobre lo que sería similar a bombear energía como con el cobre y los imanes.
El estado natural de la materia es plasma, pero si nada la retiene se expande hasta que se vincula con algo como radiación.
El plasma es un estado difuso como un borrón donde no se distongue el átomo, parecido a un gas? No es lo mismo.
Bajo fuerzas superiores el plasma puede aparecer como sólido.
En la física no dual no existe la ausencia de energía en la materia pues todo es relativo.
Puede haber materia en realidades de frecuencia diferentes en campos magnéticos y la propia luz (radiación electromagnética) el experimendo de la batería de agua destilada parece corroborarlo.
Pero volviendo al tema del átomo:
Yo no creo que hay electrones orbitando (carga absoluta negativa elemental mínima y partícula fundamental según física cuántica) , sino ondas que por su frecuencia no pueden escapar del átomo al igual que pasa con la energía que circula por un cable eléctrico.
Las órbitas de esta energía y su capacidad no son incompatibles con el modelo actual de esquematizar un átomo.
Si un átomo recibe energía extra la irradia o queda alterado si la atrapa en alguna de sus órbitas posibles. La energía de los diferentes niveles de ionización sí está definida y se puede hacer química más exacta sólo con esos datos olvidandose de protones electrones y neutrones.
En palabras de un profesor que tuve se añaden neutrones hasta completar el peso... 👌
Sabiendo que son ondas es fácil ver que una onda en frecuencia adecuada orbitaria y uniría rápidamente dos átomos.
Una propiedad interesante que descubrió Ampere es que las corrientes en el mismo sentido se atraen y a la inversa se repelen. Lo que expliqué en otro artículo en base a que hay energía desplazándose en todas direcciones similar a ruido blanco; dos corrientes en el mismo sentido se ayudan facilitando el flujo y a la vez sufren presión de ese ruido que las acerca entre ellas.
La energia cuando alcanza suficiente frecuencia además sería capaz de escapar dejando el átomo descargado parcialmente
Y si tiene todas las frecuencias completas no aceptaría más energía
Esta forma de verlo podría ser respaldada por los espectros de los propios elementos al descomponer la luz entre otras cosas.
La materia al compactarse bajo presión irradia calor; la excitación térmica que es como un movimiento aleatorio en los átomos se limita y la energía que la produce se transmite como radiación. Pasa hasta con un bombín pero incluso ví un encendedor basado en comprimir aire de golpe.
Para expandirse también tiene que absorver energía si su estado a esa temperatura no corresponde, el aire comprimido sale frío o el agua para evaporarse absorve calor del medio.
Cuando átomos ionizados se unen para en una reacción iónica pueden absorver energía o irradiarla , serían reacciones exotérmica s o endotérmicas. Pero por motivos similares a lo explicado.
La energía de fusión sería algo parecido pero por la propia energía que irradia evita la fusión de los átomos cercanos así que aunque produce algo de energía en realidad evita que una estrella colapse y como expliqué es ingenuo imaginar que todo el plasma que tragan las estrellas en su campo magnético y habiendo observaciones y mediciones de el campo magnético del sistema solar; que la energía del sol provenga de la fusión la respuesta sería sí y no. Desde luego exclusivamente no pues haciendo cálculos ya habría irradiado demasiado de su masa. Las estrellas se alimentan.
Si te explota una estrella dejando un pulsar entonces sí.
Todo esto mencionado se explica sin ese trampa-antojo de los electrones que sólo marea la perdiz fácilmente.
Añadiré links a mis otros artículos que toco o desarrollo estos temas aquí cuando tenga un rato.
Y un dibujo para que no se diga que no me lo curro:

Han añadido una IA en blogger que pone links a conceptos que ella decide le doy...
lunes, 6 de octubre de 2025
Mercurio girando en campo magnético
El otro día viendo experimentos vi un experimento clásico sobre como el mercurio pasando una corriente por él y en presencia de un campo magnético empieza a girar.
El mercurio (que es bastante tóxico por cierto), puede transmitir la electricidad y reacciona a campos magnéticos, y como todos sabemos es un metal líquido a temperatura ambiente.
Pienso que el plasma estudiado para los tubos de vacío, en los que este aparece al calentar una rejilla permitiendo que el vacío se convierta en un semiconductor, en el espacio podría comportarse de la misma manera.
El plasma es un estado de la materia en la que esta parece un gas con propiedades electromagnéticas conductoras y los átomos están difusos como las cargas.
De ser así podría ser un tipo de propulsión ovni, recuerdo que en el canal de historia especulaban sobre si los nazis tenían una campana de mercurio que levitaba y que algunos científicos murieron por radiación parece que tal fue una tecnología que les ofrecieron los aliens jj pero lo cierto que saquearon toda Europa en busca de tecnología y secuestraron muchos científicos , luego quemaban sus libros y ponían un nombre alemán rollo Gromenahuer Lander inventor del disco móvil flipante volador, un poco como la escala centígrada y el Celsius ese papaaa quiero ser famoso venga chico vas a ser científico ! Luego mas tarde les pego por el arte y dejaron de buscar gente con talento para meter familiares a musico pintor etc... pero es otra historia. Igual no fue así pero llegas de fiesta pones el H y las cosas se ponen raras ahí por la noche. Sólo a la altura de teletienda o cuarto milenio o de la vida misma.
Es la masa energía que viaja rápido en el tiempo?
Ideas inspirado por Lorenz. Si caes a un agujero negro la escena desde fuera la describen los que se atrevieron a imaginar como que te cong...
-
Los LED son diodos y como tales permiten el paso de la corriente en un único sentido, los mismos materiales se pueden usar para dispositiv...
-
En la física no dual la bobina se tragaría plasma (aire ionizado) para reestablecer el campo de la bobina al existir una diferencia de pote...
-
(!)Actualización: Finalmente el LED azul estaba defectuoso aún así este experimento también fue interesante. Con otro LED volvió a funcion...



