jueves, 27 de marzo de 2025

Dimensiones en la luz?

 A parte de la frecuencia que se puede ver en la luz, está puede tener cierta polarización.

Un campo de estudio de la física son los campos de Luz , la luz difusa puede contener información de objetos que no vemos pero se puede recomponer.

En la física no dual la velocidad de la luz en el vacío es un límite pero sólo para los fenómenos que se pueden observar desde nuestro punto de vista. También sería la máxima velocidad de propagación de un cambio.

Sería parecido a la frecuencia de refresco de una pantalla.

El caso que la luz si sobrepasa esa velocidad, como toda ella lo hace, lo muestra en su frecuencia que es el número de veces que la sobrepasa.

Este cálculo exacto se realiza partiendo de que nosotros somos luz de 1hz y la luz que vemos de 2hz.

Aún así también hice demostraciones de cómo la luz interactúa con sigo misma.

La luz en sí , una radiación electromagnética no es diferente de un campo electromagnético pulsante pues dentro de el contiene plasma.

Hice algún experimento que apuntaba a que en el campo magnético de la tierra hay materia en circulación.

Creo que aparte de la frecuencia observable hay otras frecuencias dentro de lo que aparentemente sería un fotón. Es decir una cantidad de energía correspondiente a una frecuencia.

Con otras polarizaciones esa misma luz contendría información de otras dimensiones.

Esta información son frecuencias que aparentemente no interactúan con la principal pero contendrían información de otras dimensiones.

Al acelerar nuestra velocidad la luz cambia de frecuencia automáticamente y esto nos transporta a otra realidad.

Expliqué que con suficiente velocidad el sol podría ser rojo o un agujero negro...

Determiné que sólo existían los cambios acelerados y esto tendría mucho sentido si todo son ondas.

También creo que las propias frecuencias determinan lo que percibimos como dimensiones físicas de la materia (x,y,z) y el tiempo.

Pienso que el tiempo puede ser conmutable por estas y en sí puede tener dimensiones.

De momento me limitaré a lo que puedo demostrar primero matemáticamente o lógicamente y con demostraciones prácticas (pero eso va a ser más complicado). 

La física no dual parte de arreglar errores ya no reparables de la física cuántica y no afecta a la crítica a esta.



miércoles, 19 de marzo de 2025

Generador con bola de plasma

 Lo suyo sería continuar esto en un laboratorio aquí con un Mercadona y su transformador o generador justo abajo tengo falsos positivos y negativos en temas de energía con corrientes tan bajas.

El generador con bola o lámpara de plasma parece funcionar por la frecuencia el campo eléctrico de la bola.

La idea era sustituir una toma de tierra en un generador que solo use la diferencia de potencial por altura, algo bastante conocido.

Pienso después de algunas pruebas que las piedras de sal son buenos captadores de iones.

Sin embargo aunque conseguí encender tenuemente y con más potencia en otras ocasiones leds me doy cuenta que las interferencias y radiación electromagnética podría ser la causa.

No son necesarios estos experimentos para la teoría pero me ayuda a ver mejor las cosas.

Tengo un blog secundario donde anoto y comento inventos e ideas.

Algo dividido entre cero, tiene solución?

Algo dividido entre cero.


Sin solución?

Indeterminado?

Infinito?

Qué el límite por aproximación se acerque a infinito no quiere decir que la solución sea infinito, sino que algo dividido entre una fracción infinitamente pequeña es infinito.

Indeterminado? No se refiere a que sea cualquier número sino que estaría en un limbo, si no tendría solución.

Sin solución? Entonces sería algo por derecho propio.

Qué para si divides pan en dos partes? Tienes dos trozos.

Cuando divides por una realmente no lo divides. Pero lo vas a usar...

Qué pasa si no lo divides? Pues no lo repartes o no lo tomas.

Es decir no hay operación y no sacas el pan de la despensa...

Supongo que lo más parecido sería NULL o un valor no asignado en informática.

Cuando divides se supone que divides entre algo y si no, no es una división y tampoco hay una operación ahí.

Una división entre cero puede determinar la falsedad o lo absurdo de una operación o planteamiento sin sentido en el que no habría operación alguna.

Debería pensarse como repartir igual más que dividir. Si repartes entre cero, no repartes, pero tampoco obtendrás la misma cantidad pues no hiciste nada.

Para tener números necesitas el concepto opuesto a los infinitos números posibles, es decir cero. Infinito y cero no son números pero sin ellos tampoco habría números.

Infinito aunque no es un número representa una cantidad no cuantificable pero se puede operar con él.

Con cero no se puede hacer nada.

sábado, 8 de marzo de 2025

El LHC del CERN

El LHC del CERN es una máquina de 27 km que acelera un protón para chocarlo con un átomo y analizar la colisión.

Puede un protón estar quieto sin estar en un átomo? cual es la velocidad de un protón? 

Un protón sería un ion de protio, un isótopo del hidrógeno, que solo tendría un electrón y un protón, a diferencia del hidrógeno que además tiene un neutrón.

Que pasaría si se ioniza el protio? seguramente no se quede quieto el protón; especialmente si esto pasa en el vacío.

En el CERN afirman acelerar el protón cerca de la velocidad de la luz, finalmente lo chocan contra un átomo y teorizan e imaginan partículas en base a las trayectorias que una máquina intuye de acuerdo al chispazo.

No creo que un protón se pueda estar quieto si esta ionizado sin "electrón".

Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...