La agitación térmica son oscilaciones de los atomos que irradian calor (todos los átomos).
En la corriente continua un cable puede calentarse si es muy fino y pasa demasiada intensidad a traves de él.
Sin embargo la energía no viaja por dentro del cable en los electrones sueltos de las redes eléctricas, que si bien sí se mueven, no lo hacen más rápido que una persona (algo que saben los ingenieros de sobra y usan).
Está claro que de ser como se suele explicar los cables se fundirían y tampoco inducirían.
Las frecuencias también pueden afectar a un cable conductor.
Es el campo magnético del cable el que transporta la energía y este afecta a las estructuras metálicas alterando sus regiones magnéticas y calentando al igual que sucede con hornos industriales de inducción o cocinas eléctricas.
Un cable fino el campo se separa más y en uno grueso viaja superficial. Es por esto que cables finos son mas sensibles a las bajas frecuencias que son las difíciles de captar por estar más aferradas, según la frecuencia el campo se podría irradiar como ondas de radio.