Lo verdaderamente cuántico o cuantizable son las interacciones entre diferentes frecuencias del plasma pues lo único que se puede conocer es la interacción.
Originalmente al ver en la cámara de niebla trazas en linea recta de radiación ionizante, pensaron que eran partículas subatómicas.
La radiación ionizante según su frecuencia pueden ser hasta núcleos de átomo que impactarían liberando una gran energía.
Hasta cierto punto es conveniente por comodidad tratarlas como partículas.
Si soltases un electrón este se desplazaría como onda, pero al solo haber uno chocaría con un único punto... (por ser cuántico) Y al ser una partícula elemental ya no se podría detectar de nuevo, pero para ser una partícula, es decir existir por si misma, al menos se debería de poder detectar más de una vez a la misma partícula.
El los cálculos resultó evidente que eran iones de protio o plasma, pero si no se detuviese al interactuar se podría trazar una línea de A a B recta emitiéndose nuevamente en B hasta volver a topar con algún punto C produciendo la ilusión de una trayectoria.
Que interactue o no también depende de su fase y frecuencia, frecuencias muy largas simplemente atraviesan la materia sin apenas interacción como los 'neutrinos' o la materia y energía 'oscura'.
Lo cierto es que si se soltase un partícula cuántica en un universo vacío no podrías medir tiempo, distancias ni nada; pues lo que existe son las interacciones.
Es fácil de ver que no es un concepto acertado.
Un fotón es radiación electromagnética y tiene frecuencia, la luz blanca es similar al ruido blanco por incluir fotones de todas las frecuencias.
De acuerdo a la física cuántica y su modelo estándar de partículas elementales, el fotón es una partícula elemental cuántica.
Pongamos que restamos energía a un fotón azul.Por ser uno debería desaparecer al ser particula cuántica? Solo si le restamos el total de su energía, si no se convertiría en algo diferente: un fotón de luz roja tal vez...
Parece que no tenga sentido pero radiación infraroja, ondas de radio, luz , rayos X y otras radiaciones ionizantes solo difieren en frecuencia.
En la cámara de niebla se observa que una radiación es responsable de la concensación del vapor en trazas a su paso pudiendo frenarse, lo que implica una perdida de energía, es similar a lo que hacen en el LHC.
A mi me recuerda que en baterías que solo tenían agua destilada apareció hierro extra, tal vez capturado para reponer la perdida de energía pues no creo que los campos magnéticos esten vacíos y yá, sino que contienen energía en otras frecuencias.