Parece que se podría utilizar para generar energía?
La atmósfera es aislante eléctrico a diferencia del vacío, los objetos con contacto con tierra arrastran estas líneas de potencial con ellos.
La energía al final se desplaza buscando la estabilidad desde donde hay más a donde hay menos. El plasma del espacio se dirigiría directamente a tierra en forma de radiación de no haber atmósfera como aislante o campo magnético ya saturado de energía que lo deflecte. Este plasma por otra parte sí es capaz de alcanzar el suelo en forma de rayos durante las tormentas debido a la ionización de aire causada por el agua las bajas presiones la carga etc...
En esta teoría se describe que la materia sería plasma en diferentes frecuencias que se neutraliza desde nuestro punto de vista.
Resulta interesante que la diferencia de potencial puede ser reducida por la humedad o la velocidad del viento. http://www.novapersei2.org/gradiente-potencial-electrico.htm
La humedad ioniza el aire lo que permite que circulen las cargas al ser el agua un dipolo. La velocidad del viento actuaría como si existiese una mayor densidad atmosférica.
Es obvio que es el plasma el que baja como energía y no los electrones los que remontan desde el suelo que tiene carga negativa relativa a las capas altas...
Resulta interesante que la diferencia de potencial puede ser reducida por la humedad o la velocidad del viento. http://www.novapersei2.org/gradiente-potencial-electrico.htm
La humedad ioniza el aire lo que permite que circulen las cargas al ser el agua un dipolo. La velocidad del viento actuaría como si existiese una mayor densidad atmosférica.
Es obvio que es el plasma el que baja como energía y no los electrones los que remontan desde el suelo que tiene carga negativa relativa a las capas altas...