domingo, 28 de enero de 2024

Posibles peligros de la alta frecuencia y generadores para el campo magnético

 Los generadores de energía por alta frecuencia podrían presentar algunos problemas.

En campo magnético puede ser inducida una oscilación y es el método más común para obtener energía, si está oscilación sobrepasa cierta frecuencia esta energía sería irradiada y escaparía del campo magnetico.

Es fácil de observar este fenómeno pues a mayor frecuencia más se separa la energía eléctrica de su medio portador, y es así como se transmite a largas distancias por torres de alta tensión.

Sin embargo llega un punto que se irradiaría en ondas de radio.

Generadores tipo dinamos y alternadores inducen una alteración en el campo magnético de una bobina de cobre que es magnética , el propio campo terrestre se encargaría de restablecer la anomalía una vez cesa el efecto del imán sobre la bobina, y es así como obtenemos energía.

En el experimento de las botellas de.agua destila apareció materia ajeno a las botellas tras algunos días y al mes era una gran cantidad.

Es fácil de entender que el campo terrestre tiene material en él circulando , no interactúa por velocidad y frecuencia.

El material que apareció era oxido de hierro seguramente pues reaccionaba a un imán y no era del clavo sino que se adhirió a él.

La energía sería básicamente material en el campo magnético , si bien en términos absolutos la realidad magnética puede ser muy densa este material seguramente circula desde el núcleo.

En esta teoría expuse que la tierra se alimenta del viento solar y plasma , este entra en el campo magnético , y nos protege de un exceso de radiación al estar el campo relativamente lleno, también sería responsable del calor del núcleo actividad volcánica ...

Una zona en la que se utilice mucho este tipo de dispositivos podría alterar el campo magnético.

En el ladrón de julios la alta frecuencia estaría tal vez irradiando a la vez que se repone el campo , se saca energía pero se irradia campo magnético aparte de la energía que se saca.

Otros dispositivos como las torres 5G que al final son microondas toman energía de la red eléctrica y la irradian. Ya no es lo inefectivo del sistema de poner a cada poco una torre de 5G para tener esta wifi metropolitana pues las microondas se reflejan disipan y absorben con facilidad (fenómeno aprovechado por el horno microondas) o que interfieran con el sistema nervioso al ser absorbidas por el cuerpo o el oído. Es irradiar una gran cantidad de energía de forma ineficiente. 

La bobina de Tesla podría pasar lo mismo si se usa como generador.

Seguramente el campo magnético repone la energía aceptando entrar más energía, pero parecía hace un par de años haber cierta alarma con anomalías del campo magnético especialmente un debilitamiento sobre Argentina.

Transformadores, dinamos, alternadores pero incluso motores tomarían energía magnética? 

Si hay una ganancia si, pues la energía ni se crea ni se destruye.

Para utilizar estos dispositivos a gran escala tal vez habría que investigar el plasma, pues la interacción de frecuencias en el plasma da origen a la materia.

Lo ideal sería usar hidrógeno pues ionizado correspondería con protones y electrones (aunque no existen y es plasma como se ha demostrado y hablado), es lo más abundante en el universo por otra parte.

Baterías de hidrógeno , paneles solares , efecto termoeléctrico reacciones químicas , o diferencia de potencial parecen más seguras.

Sobre las redes de telefonía móvil en un principio un móvil no está todo el rato usando la red o al menos así era hasta que se les puso internet, que aunque no necesite usarlo android y sus aplicaciones lo están utilizando todo el rato.

Parece que la energía se irradia a partir de 20Khz del campo magnético.

Igual es una frecuencia muy baja para lo que se usa.

Las microondas si bien no viajan al espacio se disipan en forma de calor igual no mucho pero a gran escala una zona grande un grado es mucho, pero en este sentido tendría más efecto el asfalto y construcciones aparte del CO2.

Por otra parte el campo magnético terrestre está dentro del campo del sol y al final todo es cuestión de frecuencias, el problema es sacar de donde no hay, pues hay sistemas cuya eficiencia excede el 100% y estaría bien saber exactamente que causa el diamagnetismo y como se recupera el estado normal del cobre por ejemplo.

También hay otros materiales diamagnéticos como la plata que pueden sustituir al cobre, sería lo mismo?

También saber exáctamente que hay en el campo magnético según la frecuencia en la que se trabaja pues igual el hierro del núcleo está en circulación entre otras cosas, pues así parece indicarlo el experimento de las botellas de agua, aunque sería del núcleo terrestre o de un campo mas grande y potente? En principio el núcleo de la tierra es de hierro y otros metales fundidos así que podría perfectamente estar en circulación parte de él teniendo un impacto este hierro en circulación sobre el campo en sí del hierro del núcleo que permite su existencia.

Los planetas y lunas sin campo magnético suficientemente fuerte no tienen atmósfera apenas y ese el problema de marte por ejemplo.

Si por ejemplo la potencia de un generador o convertidor excede la potencia introducida se está obteniendo energía de algún sitio, pero además puede no exceder la pero tampoco estar usándola, como se trata del campo magnético habría que andar con ojo sobre este tema, pues es el escudo que impide no solo ya que entren radiaciones dañinas para la vida sino que el viento solar no se lleve la atmósfera...

La energía tal vez debería obtenerse prioritariamente de radiaciones más que del magnetismo; solar, calor etc. Los aerogeneradores y turbinas no convierten (bueno sí) el viento por ejemplo en electricidad, la aprovechan para crear oscilaciones en el campo magnético.

Un experimento:

Si en un campo magnético una bobina A induce a una bobina B y el campo(estando cargado) que contiene a ambas no sufre perdidas se podría descartar el daño, pero depende de la frecuencia incluso que no se obtenga de otro campo magnético sustrato...

También el gasto de energía en origen.

La idea de esto sería inducir una frecuencia mayor o una menor a la de la bobina de origen.

No creo que lo pueda realizar yo con lo que tengo... Y tal vez un experimento a realizar fuera de la influencia del planeta

Aparte el campo terrestre es fortísimo y contiene otros campos que parecen fuertes por ser este el neutro.

A parte no es un campo concentrado y tiene una influencia en distancia enorme.

Igual a los dinosaurios los extinguió un meteorito aunque algunos sobrevivieron en una de las formas más evolucionadas, las aves.

Extinguirse por usar tecnología sin tenerlo muy claro sería algo patético, aunque también antes de probar la bomba H tenían dudas de si la atmósfera entraría en combustión y se quemaría completamente, etc...

Corriente alterna y tierra

En un circuito eléctrico de corriente continua una pila entendería su campo magnético por todo el circuito permitiendo la circulación por el...