En base a la teoría que estoy haciendo esta semana estaba revisando la pila que funcionaba con agua.
Lo que he podido ver es que aunque sumes muchas pilas en batería y aumente el voltaje una vez en funcionamiento no pasa de 2.4 voltios.(anteriormente me paso pero no lo veía claro)
El amperaje lo desconozco pues el multimetro tiene el fusible "sensible" a bajas corrientes fundido.
Lo mas notable que es la energía generada puede atravesar tu cuerpo por una mano y encender el led con la otra.
También puedes derivar la energía a tierra con los pies.
El campo magnético no parece agotarse localmente por proveer 2.4 voltios pues dos pilas dan 2.4 voltios aunque esten juntas pero no los puedes sumar...
En cuanto a que la energía atraviese tu cuerpo me parece interesante para tomar mediciones de frecuencias e incluso se podría aplicar el fenómeno para otros fines por ejemplo médicos.
Se podría usar para terapias y mediciones con simples interfaces de audio pues has 192 Khz son capaces de capturar en tiempo real.
Detrás de esto debe estar el propio funcionamiento de la pila.
El cobre diamagnético repele el magnetismo de ambos signos, el agua por su parte es un dipolo lo que la hace ligeramente magnética, el hierro se imanta haciendo entrar energia del campo magnético en el circuito, por otra parte el clavo sólo la deja pasar en un sentido eliminando corrientes residuales AC quedando solo DC.
Todo circuito necesita de un campo magnético que permita circular las cargas por él; según la frecuencia de la corriente, la energía viajará más alejada del cable (es un dato conocido).
El que atraviese fácilmente el cuerpo humano es tal vez por tener alguna frecuencia del agua o simplemente porque ya formas parte del circuito (recoge energía del campo magneético parece).
En el experimento he usado agua destilada( tiene mayor resistencia al paso de la corriente para no tener fugas y evitar el desgaste de los materiales).
Por otra parte la energía para encender un LED azul no es mucha y tardaría bastante en cargar una pila recargable, pues la energía generada debe rondar de 1 mAh a 1.8mAh máximo.
Por otra parte también he querido ver que sucede si hay una reacción química en el agua; así que añadí vinagre y bicarbonato (ácido-base) y el voltaje llegó hasta algo más de un voltio (de normal como mucho 0.8)
En muchas pilas los metales se disuelven y reaccionan, pero hay que recordar que los metales se disuelven con ácido a parte de la reaccion el metal al dislverse es de esperar que se vea afectado magnética y electricamente.
Me resulta mas interesante tal vez el tema de la inducción para generar calor pues comprobando ví que había un exceso en los datos de los fabricantes sobre los hornos para fundir metales.
Por otra parte la pila aplica ciertos principios que están recogidos en la teoría y los he podido comprobar y ver mejor como funcionan.
El efecto termoeléctrico con tomas a tierra seguramente genere más energía, otras pilas o generadores interesantes eran con tierra directamente o con antenas.
Por otra parte una reacción química en el agua aunque no sea de los metales le suma energía lo cual es un dato muy interesante.
Sí dura, es fácil de hacer, con materiales que están a mano, no contamina mucho por estar en el ambiente es un avance.
Tendrá sus usos seguramente y habrá que volver a este tema.
Ahora quiero mirar el calor que genera un electroimán en una corriente alterna sin dañar la fuente de alimentanción quiero hacerlo con cierta seguridad.