Aparte de absorber calor para poder pasar a estado gaseoso,el agua también puede absorber frío para pasar a estado líquido.
Las pequeñas gotas irían aumentando de tamaño llevándose consigo humedad y frío al caer.
O entregando su calor ... Todo es relativo.
Pero el hecho es que va aumentando de volumen para lo cual hace falta que absorba frío y humedad.
Al llegar al suficiente tamaño el vapor de una nube se convierte en gotas de agua.
El hecho es que suelen estar bastante frías.
Las zonas de bajas presiones no tendrían porque tener una gran acumulación de vapor o humedad atmosférica (agua gas).
La humedad acude a esas zonas huyendo de la alta presion ,allí es donde se enfría tal vez por la menor presión(densidad) por tanto menor cantidad de aire que se pueda calentar o retener el calor en efecto invernadero.
Al caer las gotas bajan algo más su temperatura y crecen de tamaño por la velocidad y el aire que incide en ella.
El gas a presión puede enfriar bastante.