La constante es lo de menos (“C” o velocidad de la luz en el vacío) para el significado.
Habiendo anulado las circunstancias, se ve claramente que la materia es energía según esta igualdad matemática; no al revés pues la materia se puede convertir en energía y dejar de ser materia.
"La energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma"
m es masa que se mide en kilogramos pero no son kilogramos de fuerza; pues los kilogramos-fuerza necesitan de aceleración, en el caso del peso de un cuerpo, la aceleración es la gravedad G.
Asumiendo lo explicado con anterioridad:
“Somos energía y por lo menos nos desplazamos ya a la velocidad de la luz”
la energía cinética:
e = 1÷2m × V2
si vas al máximo la velocidad de la luz o C
e = 1÷2m×C2
pero si partiste de viajar ya a la velocidad de la luz por lo menos: C, en vez de no estar moviéndote en absoluto, al viajar a la velocidad de la luz irías a 2C.
e=1÷2m2C2
e=mC2
resulta C es una constante
tu velocidad es C × (1×m × 1×s)
metros y segundos resulta que son valores fijos en relación a C
C en vez de metros C ( son metros por segundo)
luego la energía cinética:
e= 1÷2 × kg × (1C × 1d × 1s)2
d es distancia en metros
y a la velocidad de la luz?
pues:
e = 1÷2 × kg (2C×1d×1s)2
e = m×C2
o
e = 1÷2 × m × v2 para v= C
v = C × 1m × 1s
v'= 2 × C × 1m × 1s
v'= v × 2 s
e = m×V'2 o e = m×C2
si vas al máximo la velocidad de la luz o C
e = 1÷2m×C2
pero si partiste de viajar ya a la velocidad de la luz por lo menos: C, en vez de no estar moviéndote en absoluto, al viajar a la velocidad de la luz irías a 2C.
e=1÷2m2C2
e=mC2
resulta C es una constante
tu velocidad es C × (1×m × 1×s)
metros y segundos resulta que son valores fijos en relación a C
C en vez de metros C ( son metros por segundo)
luego la energía cinética:
e= 1÷2 × kg × (1C × 1d × 1s)2
d es distancia en metros
y a la velocidad de la luz?
pues:
e = 1÷2 × kg (2C×1d×1s)2
e = m×C2
o
e = 1÷2 × m × v2 para v= C
v = C × 1m × 1s
v'= 2 × C × 1m × 1s
v'= v × 2 s
e = m×V'2 o e = m×C2