jueves, 17 de abril de 2025

Corriente alterna y tierra

En un circuito eléctrico de corriente continua una pila entendería su campo magnético por todo el circuito permitiendo la circulación por el de la energía.

Esta circulación es más fácil por el circuito que por dentro de la pila pero también se da.

En la corriente alterna el generador y la propia tierra serían la batería que entendería su campo y permitiría el flujo de energía por el circuito.

Seria como ondas guiadas que se separarían de los cables según la frecuencia; a más alta la frecuencia más lejos.

En la corriente trifasica la energia pasa entre los cables al sacarla y tambien se puede enviar a tierra.

Las ondas en redes electricas trifásicas bombearían la energia.

Una ilustración de chatgpt N indica que tierra es neutro.

Las puestas a tierra completan el circuito en esos lugares el campo eléctrico es bajo así como el magnético.

Jabalinas de cobre clavadas en tierra , se buscan lugares húmedos. La humedad jugaría un papel importante en estos lugares como lo haría con el telégrafo al principio.

En ciudad es normal 80 micro Teslas de campo magnético en estos lugares 10 , lo normal sería 30 a 60 micro teslas, se podría medir con los sensores de un teléfono móvil. Tampoco es de esperar que el campo eléctrico sea fuerte aquí.

Tiene sentido pero lo comprobaré.

La corriente trifásica saldría una puesta a tierra en los transformadores, si no estuviese todo el sistema sería inestable.

De todas formas es el propio planeta el que pone campo magnético no de A a B sino envolviendo todo , si no hay una puesta tierra correcta no funcionará bien pero el campo magnético del circuito de la energía seguirá completo no es como si se corta un cable en un circuito DC. De todas formas hay que entender que todo está sumergido en el campo de la tierra, sol galaxia universo...

viernes, 4 de abril de 2025

Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito.

El circuito tiene campo magnético que lo recorre , sin este no hay circuito y energía que toma el camino más fácil.

En el caso de las baterías la energía circula por el circuito porque es la forma más fácil de llegar de un electrodo a otro pero si internamente no hay comunicación no hay circuito.

Los diodos se debían a la propia estructura física de cátodo y ánodo separados por un semiconductor y sabiendo esto puede emularlos con agua y materiales húmedos.

Una vez emulas un diodo puedes hacer transistores que son combinación de diodos.

Las lámparas de vacío que hacían la función del transistor funcionaban igual pero necesitaban calentar para crear el entorno adecuado.

El hierro por ejemplo mantendría un plasma a su alrededor al calentarse que permite un efecto semiconductor.

Con las pilas de agua encontré depósitos de oxido pero añadido. Sería material del campo magnético? Si no de donde?

Aplicando esto, que no es nuevo pero la física cuántica ignora o explica mal se pueden hacer algunas mejoras en sistemas como baterías.

Si un circuito consume mucha energía empezará a encontrar fácil mandarla por dentro de la propia batería provocando una descarga mas rápida de esta daños y sobrecalentamiento.

Se puede añadir algún material que se dilate con el calor limitando el flujo interno de energía por ejemplo.

Si las baterías se calientan es fácil que necesites más baterías aunque sea en paralelo.

Experimento batería de agua destilada; hierro del campo magnético?

Estoy repitiendo el experimento de la pila de agua destilada en el que el hierro de un clavo usado de electrodo acumula material; anteriorme...