miércoles, 26 de febrero de 2025

Generador con bola de plasma

 


(!)Actualización: Finalmente el LED azul estaba defectuoso aún así este experimento también fue interesante. Con otro LED volvió a funcionar como siempre.
Pienso que si necesito una frecuencia al menos , debajo de la habitación hay un generador o transformador de Mercadona y a veces interfiere en mediciones.

No se encendía y me percate de este chisporroteo. Igual depende de una oscilación para encenderse?

Cuando no he usado bola de plasma ni puede de diodos sino diferencia de potencial entre aluminio cubriendo un trozo de suelo y una antena no. 

pero igual alguna oscilación habría pues encendía en ambos sentidos y eso sería tal vez por alta frecuencia.

El chisporroteo puede introducir energía en el sistema pero también oscilación.

En este experimento la corriente no es alterna pero si tiene frecuencia 

martes, 11 de febrero de 2025

Física no dual - Sobre Pangea y la deriva continental

 Una de las predicciones mas interesantes de la física no dual es que la energía que mantiene caliente el magma entra en la tierra por el campo magnético al igual que sucede con un electro-imán el núcleo se calienta, hay bastantes indicios de estos (radiación en los polos auroras) y es bastante lógico.

La explicación que sostienen actualmente es que una lluvia de meteoritos formo la tierra, pero como los cálculos no permitían que el núcleo se hubiera mantenido caliente sacaron la hipótesis de que un trozo de planeta gigante choco contra la tierra que se llamaría Tera y es ahí cuando además se formaría la luna también.

Aun así los datos no aprecian cuadrar y ahora mantienen que hay material radioactivo que calienta el núcleo, esto se puede dar de forma natural (reactores de fisión nuclear) pero no sería suficiente y son materiales que no produciría el sol según las teorías de astrofísica derivadas de la física cuántica, ya que incluso para el oro hacen falta supernovas.

En la física no dual; aparte de entrar material directamente colisionando, el campo magnético puede absorber materia como plasma y al entrar a gran velocidad en la tierra dejaría calor, similar al calentamiento que sufren los electroimanes más potentes o el calor que se puede inducir en materiales metálicos. 

El campo magnético dependería también del viento solar para alimentarlo, pues es evidente que planetas con menor campo magnético no tienen actividad volcánica ni apenas atmósfera, ya que es el campo magnético el que las protege.

El experimento reciente con una lámpara de plasma podría ser ejemplo suficiente de como el campo magnético puede transportar material dentro de él, las baterías de agua destilada también aportaron un extra de material (hierro) que debió entrar en el sistema a lo largo de meses.

Un fenómeno parecido en el mundo de los circuitos integrados se conoce con el nombre de electro-migración, al principio de plantearme soluciones a los errores de la física cuántica veía esto como una especie de agujero de gusano. Más tarde, buscando información me di cuenta de que es bastante conocido, pese a lo que se explica en las escuelas, que la energía viaja alrededor de los conductores y no por su interior.

Otra prueba es que los continentes estuvieron unidos; lo cual es muy difícil que se de por casualidad, el gigantismo de animales se explica; por según especulan por la proximidad de la luna, pues no basta que sean grandes porque sí ya que sus corazones, la presión de la sangre en las piernas la forma de moverse...

Para los insectos gigantes del carbonífero por una mucho mayor concentración de oxígeno; los insectos no pueden crecer mucho ya que no tienen pulmones. Sin embargo una mayor cantidad de oxígeno quemaría bacterias plantas hongos e imposibilitaría la vida y destruiría sus vía respiratorias.

Pese a lo sorprendente es más fácil que la tierra se hubiese hinchado, no necesariamente mucho ni tanto como separados están los continentes pues las placas también se hunden, un cambio pequeño cambia ya mucho las cosas.

Tal vez en el futuro siga hinchándose y nos visitemos a nosotros mismos en forma de humanoides mas bajitos por la gravedad y cabezones, la teoría expuesta no cierra la puerta a que futuro y presente coexistan separados por frecuencias.

Sobre este tema escribí anteriormente ahora tengo mas claro sería una posibilidad basada en la observación de fenomenología real observada y documentada y mecanismos de física de sobra conocidos. No creo que lo de las lluvias de meteoritos o la colisión la cercanía de la luna o una mayor cantidad de oxígeno sean otra cosa que imaginación.

El campo magnético deflectaba el viento solar por estar prácticamente lleno.

Según la frecuencia y la fase se tenían desde el magnetismo a la gravedad. 

Si bien campo del sol era potente este no explicaba por sí mismo el tiempo. Igual un imán parece potente y el campo de la tierra parece que no, pero el imán existe dentro del de la tierra que atrae el iman como atraería a una piedra y su origen esta muy lejos bajo tierra.

Los electroimanes más potentes a día de hoy atraen materiales que se pensaban paramagnéticos.

Algo parecido le pasaría a la tierra con el sol y a esta con la galaxia y a la galaxia con el universo mismo.

Campos energéticos mucho más potentes que no parecen estar ahí pues existimos en ellos.

lunes, 10 de febrero de 2025

Oxígeno en la lámpara?, experimentos.

Al poco de encender el oxígeno que entró pasa a estado probablemente atómico O en lugar de O2 u O3. esto explicaría el color verde.

Esto sería una continuación al artículo automáticamente anterior.

Tengo que repetirlo con una cámara que saque mejor el color. La lámpara se comportó durante un momento como cuando era nueva tras dejarla descansar una noche.



y en vídeo 


sábado, 8 de febrero de 2025

y sí?... (experimentos)

 Tras los experimentos la bola se volvió de color verde:


antes:


antes era más azul

Esto me recordó a las auroras boreales, son de color verde y lo atribuyen al oxígeno con los "electrones"


Tal vez se coló dentro oxígeno en al usarlo en el generador.

No es algo tan raro por el propio funcionamiento del experimento en el que use esto como toma de tierra, el fenomeno seria parecido o a la electromigración; fenómeno conocido en que la corriente toma átomos de un lugar de un circuito y los deposita en otro.

Para estar 100% seguro habría que romper la lámpara y analizar el gas, pero con un porcentaje menor me conformo.

jueves, 6 de febrero de 2025

Tubos de vacío y plasma


En los tubos de vacío se introducen gases nobles, los gases nobles son muy difíciles de ionizar y por tanto no reaccionarán con los flujos de energía que se dan en estos tubos más que irradiando luz de color.La lámpara de plasma con poca presión y gases es similar a lo que sucede en las auroras boreales.

Los tubos pueden incluir fósforo en sus paredes, la frecuencia elevada de los tubos hace que la energía irradie ondas y este menos sujeta al conductor como co un cable metálico.

Es fácil que estos tubos interactúen con la estática y energía de campos magnéticos como los tubos de vacío por la alta tensión.

Una observación sobre los iones en la atmósfera: en la atmósfera el O2 es reactivo pero está anulado por la propia densidad de la atmósfera, de haber menor presión atmosférica se dirigirían más rápido a tierra de carga más negativa.

La carga de la atmósfera es positiva el número de cationes (iones positivos) es superior al de aniones.

Los iones son (de acuerdo a chatGPT )

"En la atmósfera, los iones positivos más comunes incluyen:

1. Iones de oxígeno (, ) – Se generan por la ionización del oxígeno debido a la radiación solar o descargas eléctricas.

2. Iones de nitrógeno (, ) – Se forman por procesos similares a los del oxígeno.

3. Iones de hidrógeno () – Provienen de la ionización de moléculas de agua o hidrógeno.

4. Iones de metales ligeros (como , , ) – Provienen de partículas de polvo cósmico y aerosoles marinos.

5. Iones de compuestos atmosféricos (como , ) – Resultan de reacciones químicas en la atmósfera.

Estos iones juegan un papel importante en la conductividad eléctrica del aire, la formación de nubes y los efectos biológicos de la ionización atmosférica.

En la atmósfera, los iones negativos más comunes incluyen:

1. Iones de oxígeno negativo (, ) – Se generan cuando el oxígeno captura electrones libres, especialmente después de tormentas eléctricas o por radiación ultravioleta.

2. Iones de nitrógeno negativo (, ) – Se forman por procesos de ionización en la atmósfera.

3. Iones de hidroxilo () – Provienen de la disociación del vapor de agua en la atmósfera.

4. Iones de aerosoles y partículas (como , , ) – Se originan de procesos químicos en la atmósfera y contribuyen a la formación de nubes y lluvia ácida.

5. Electrones libres – No son iones en sí, pero juegan un papel clave en la ionización del aire.

Estos iones negativos se encuentran en mayor cantidad en áreas naturales como montañas, bosques y cerca de cascadas, donde contribuyen a la calidad del aire y pueden tener efectos beneficiosos para la salud."

Los efectos beneficiosos para la salud de los iones negativos son sobretodo; que no hay tantos iones positivos que son los que permiten polvo en suspensión,  olores, es decir ácaros, microorganismos baterías, hongos, polen, virus ... este es el porque de ozonizadores , ionizadores o humidificador es para uso doméstico.

Para mi los electrones libres podrían ser iones de protio de haberlos o de hidrógeno.

This illustration shows a blue jet shooting up from a storm cloud and a ring of light — called an ELVE — expanding above it.
DTU SPACE, DANIEL SCHMELLING/MOUNT VISUAL

Durante las tormentas la carga positiva aumenta y con la lluvia y las descargas encuentra su camino al suelo.

Se menciona que la carga aumenta hasta cinco veces horas antes de una tormenta (carga de iones positivos) lo que podria explicar esa sensacion de pesadez que dan.

Cuando con la tormenta la energia se descarga a tierra los rayos muestran como esta entra en la atmosfera desde el exterior. 


La carga de la atmosfera es positiva.
(ya mejoraré esto)

En la física no dual no hay exactamente cargas positivas o negativas, sino que estas lo son según con que se comparen.

Los iones negativos en la atmósfera estoy leyendo en wikipedia que necesitan de moléculas de agua. Pensaré sobre ello.

O2 y O3 (ozono) son capaces de reducir la carga estática de un lugar que mantiene polvo en suspensión u olores.

De forma parecida a la lámpara de plasma o un ionizador incluso ozonizadores.

Los iones negativos se disuelven en vapor de agua que es a su vez también algo negativo de por sí , el agua es un dipolo y las gotas están algo cargadas.

La carga energética aumenta con la altura rápidamente respecto al suelo. Esto es un fenómeno conocido, no puede deberse a la presencia de iones solamente. Estos iones pueden estar en moléculas de agua en suspensión y esto podría ser un factor. El agua con o sin ion tiene carga por sí misma si está en suspensión vaporizada por ser un dipolo. Es una carga negativa que también reduce la estática.

La energía es capaz de viajar si tiene suficiente frecuencia en el campo magnético.

domingo, 2 de febrero de 2025

Más experimentos energía

Vídeos sobre experimentos con la bola de plasma, pero también sin ella pues sólo la diferencia de potencial en el cable basta para generar algo de energía parece.

Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...