jueves, 23 de enero de 2025

Doble rendija con electrones ? rayos catodicos, el electron no existe

 


El dispositivo para este experimento es similar a las televisiones de tubo analógicas.

Habría un recinto de cristal a baja presión.

El cátodo de carga negativa estaría en un extremo y no muy lejos el ánodo de carga positiva, habría también una pantalla de fósforo en el extremo opuesto al cátodo.

En las televisiones de tubo esta cámara estaba forrada de plomo con carga positiva.

Al encenderlo se ve un patrón de interferencia similar al que producen los láser en el fósforo.

Si tuviste una televisión de tuvo sabrás que la pantalla acumula estática (carga positiva).

También elimina carga iónica positiva del lugar (pese a ser positiva por otra parte no es buena pues permite más polvo en suspensión con olores, bacterias, virus, ácaros etc)

Hasta aquí todo normal pues un patrón de interferencia es algo típico de ondas que se cancelan entre sí mismas por tener fases opuestas.

En el experimento según la física cuántica al reducir la intensidad desaparecen la interferencia y se ven los impactos de los electrones individualmente...

Recordemos lo que es un electrón: algo de lo que no puedes conocer toda su información por la indeterminación...

Lo que sucede es que las cargas exteriores al atravesar el fósforo atraídas por el cátodo emiten luz.

Como los cambios en el universo se propagan a la velocidad de la luz* se podría decir que es una onda que sale del cátodo.

Lo que sucede es similar a sacar el tapón de la bañera.

La energía dentro de una cámara de vacío viaja sin la resistencia que impone el aire que es aislante eléctrico.

Es una prueba de que existen los electrones?

Terminantemente no, al igual que con los experimentos con láser ahí sólo hay ondas...

El electrón como concepto es similar a una muletilla pero esto no implica su existencia.

Hay muchas pruebas terminantes en su contra y ninguna que pruebe su existencia si se mira con atención.

*si tuvieras una barra de aquí a Marte y pudieses moverla; el movimiento no sería instantáneo, este cambio viajaría a Marte a la velocidad de la luz y tomaría un rato en llegar el empujón a Marte.


los rayos suben a las nubes o caen a tierra?

 Suben los rayos de abajo a arriba durante las tormentas?

Cuando se produce una descarga eléctrica en la atmósfera, las cargas superan la elevada resistencia del aire, el aire sometido al transito de la energía; generalmente de arriba a tierra, se ioniza.

Al ionizarse el aire ese camino se convierte en mas facil para mas cargas produciéndose rayos que tomarían ese camino.

Así pues un rayo puede descargar varias veces rápido por el mismo recorrido

O crecer en vertical al facilitar el camino para descargas desde mas alto.

Es bastante obvio, tanto como al conocer la electrónica saber que la energía fluye desde donde hay más a donde hay menos aun así esa invención artificial del electrón cuyo único proposito es impedir que el conocimiento de la energía sea universal o implementar políticas de escasez.

Sin embargo y pese a los esfuerzos demostraciones no se ha hecho eco aún nadie...

Seguiré con ello

un ejemplo de lo que enseñan:


Lo cierto que salvo algunas personas muy maleducadas pretenciosas e ignorantes que me tope en foros de física nadie comento. 

Algunos indicaron que les gustaba al principio pero ese tipo de publicaciones estan sometidas a algún tipo de censura. 

La censura no es sólo ocultar, sino desviar la atención o mostrar a unos pocos que ni les interesa o no saben etc..

Los servicios meta , durante la pandemia,15m , y movimientos sociales así como a la cultura aplicaron una evidente censura manipulación y desinformación. Al igual que con las primeras elecciones que gano Trump.

lunes, 20 de enero de 2025

Los hornos de induccion de metales

Casi al principio busqué errores y todo  apuntaba a que los hornos de inducción deberían generar ganancia en energía.

Pude calcular gracias a los datos de los fabricantes y pese a la información de ofrecía internet que así era.

De todas formas no es algo que desconociesen en este libro viejo.


Quedó bastante demostrado en su día matemáticamente pues fundían con menor energía que usando sólo calor.

domingo, 19 de enero de 2025

Ahora recreo

 Si entendisteis las explicaciones de la fisica no dual de la doble rendija y las simples matemáticas detrás de la demostración de la no existencia del electrón así como los fenómenos que demuestran su no existencia...

Ahora un poco de diversión:


Espero no os desternilleis demasiado ..

Y si la fusión no es la fuente de energía del sol entonces...

Expliqué que la fusión podría evitar que el sol colapse por su gravedad pero la verdadera fuente de energía ha de ser el plasma interestelar que captura en su campo magnético.

Luego esa invención monstruosa de las bombas H de hidrógeno podría ser simplemente hidrógeno que se ioniza y no que se fusiona.

Este sería similar a la electricidad misma y reaccionaría fuertemente con cualquier cosa, sería el hidrógeno aquí pues actuaría como un potenciador, ya fuera en formas de deuterio , tritio o protio o hidrógeno mismamente.

Otra posibilidad es que utilice  algún isótopo de helio radioactivo en frío.

Más destructivo que una bomba atómica sería el miedo, la mentira y el control que hay detrás.

Experimento LEDs lampara de plasma

 


En este experimento se demuestra 

  1. La energía toma el camino más rápido: el cable.
  2.  La diferencia de potencial entre la lámpara de plasma atrae cargas que encienden los LEDs.
  3. El tamaño del cable determina la fuerza con que se encienden los leds.
  4. Por la frecuencia generada en la lámpara de plasma la energía que entra en el sistema la energía ignora la geometría de los diodos led encendiéndolos en ambos sentidos al no estar tan ligada esta a los conductores.
  5. Los diodos funcionan debido a su naturaleza geométrica interna como se vio en experimentos de diodos sin semiconductor sólido.(no por electrones y huecos que se mueven, semiconductores "dopados", y otros extraños fenómenos cuánticos).

En este caso sin un condensador de alta frecuencia o diodos de alta frecuencia no se puede comprobar si hay ganancia.

Tampoco es que se produzcan arcos eléctricos como en bobinas de Tesla potentes, lo que ioniza el aire y debería producir una ganancia .

La diferencia de potencial por altura, un fenómeno comprobado se entrevé pero no se aprecia claramente más que en  un ligero aumento del brillo.

La diferencia de potencial de estas lámparas de plasma es 3000 a 5000 voltios. para descargas en el aire hace falta 10000 voltios al menos aproximadamente.

sábado, 18 de enero de 2025

diodos LED y doble rendija con electrones

 Los LED son diodos y como tales  permiten el paso de la corriente en un único sentido, los mismos materiales se pueden usar para dispositivos que se iluminen independientemente del sentido de la corriente o en corriente alterna.

A alta frecuencia da igual como orientes el diodo pues la energía encuentra el recorrido igualmente ya que no está tan apegada al conductor y se separa más.

He podido comprobar que ánodo y cátodo son determinados por su propia  geometría, uno ancho otro estrecho en cada extremo del semiconductor.

Esto se debe a que en un sentido es las difícil pasar ya que el destino queda algo ofuscado en el campo magnético pero no cortado ya que entonces no hay circuito.

Así pues pequeñas bombillas de semiconductores lumínicos serían posibles y útiles.

Consultando la idea por si ya existen con chatGPT me salió con el sinsentido de los electrones y los huecos para electrones.

Según la gente que defiende los electrones (los demás sólo se lo creen pot la repetición cansina del mantra electrón) está demostrado por cosas tales como el experimento de la doble rendija con tubo de rayos catódicos.

Si reduces la energía del rayo se verán impactos individuales en el fósforo, pero esto sólo indica que el haz sólo fue capaz de atraer una carga positiva del exterior que al entrar iluminó el fósforo de la pantalla.

El tubo de rayos catódicos traga energía , esto es fácil de ver en la estática del ambiente y la carga que acumula la pantalla, pero además por su propio funcionamiento que ya expliqué hace tiempo.

En el experimento con la lámpara de plasma encendiendo LEDs se puede ver que por frecuencia se encienden independientemente de como los coloques; pero para que se enciendan tienes que usar una fuente de carga positiva, lo cual no será difícil.


Hay muchos ejemplos de diodos basados en la geometría, el cuento de los semiconductores se utiliza sobretodo para confundir de lo que sucede en realidad.

Las políticas de escasez se implantan a menudo para extender el control pero son nefastas en muchos ámbitos humanos, sociales, ecológicos.



viernes, 17 de enero de 2025

La fusión podría generar algo de energía al menos?

Quedó claro que no era la fuente de energía del sol, y que la energía que irradia la fusión es la misma que impide la propia fusión; luego hay que aplicar una fuerza mayor y esta energía irradiada dificulta la fusión de otros átomos siendo un mecanismo estabilizador.

Aún así tal vez al igual que un núcleo de hierro potencia el campo magnético de una bobina, una fusión que alinee los campos magnéticos de los átomos con otros podría potenciar este efecto.

De todas formas hay muchas otras formas de conseguir energía en grandes cantidades mas barata limpia y segura.

Sobre el papel los números no daban de lo que se presentó como energía de fusión.

Ahora sé que se puede sacar energía de los propios campos magnéticos como sucede cuando las bobinas reestablecen sus campos energeticos al cesar un pequeña acción sobre ellos pues tierra , sol, galaxia, universo son campos mucho más potentes.

La manipulación y estudio del plasma en estos reactores de fusión es interesante de por sí pero no debería de ser la promesa de energía la meta pues no hace ninguna falta.

miércoles, 1 de enero de 2025

Experimentos varios feliz año

No todo en la vida es física no dual, este experimento con esta hélice creo que es buena hélice y fácil de hacer.



La idea que el aire en la superficie de los cantos también la hace aerodinamica, crea zonas de baja presión.


Esa hélice sale de otra (no son iguales) para descenso de cohetes pues los estabiliza y frena sin necesidad de motor.

Pude sacar energía con la bobina de Tesla (lámpara de plasma) incluso inducirla (a distancia) y utilizarla en LEDs

Así que en esa parte me quede tranquilo pues funcionó como esperaba, el post anterior lo completaré con uno de inducción también con la bobina.

También me gustaría pasar de alta frecuencia a DC en ese experimento.

También llevo otros blogs, quité lo de los donativos de paypal pues era muy triste ...

Iré experimentando y corrigiendo
(tengo la corrección parada desde hace mucho)

Circuitos y energía

 Una de las cosas más sencillas que pude comprobar que suponen una mejora en ocasiones de la comprensión de como funciona un circuito. El ci...