El dispositivo para este experimento es similar a las televisiones de tubo analógicas.
Habría un recinto de cristal a baja presión.
El cátodo de carga negativa estaría en un extremo y no muy lejos el ánodo de carga positiva, habría también una pantalla de fósforo en el extremo opuesto al cátodo.
En las televisiones de tubo esta cámara estaba forrada de plomo con carga positiva.
Al encenderlo se ve un patrón de interferencia similar al que producen los láser en el fósforo.
Si tuviste una televisión de tuvo sabrás que la pantalla acumula estática (carga positiva).
También elimina carga iónica positiva del lugar (pese a ser positiva por otra parte no es buena pues permite más polvo en suspensión con olores, bacterias, virus, ácaros etc)
Hasta aquí todo normal pues un patrón de interferencia es algo típico de ondas que se cancelan entre sí mismas por tener fases opuestas.
En el experimento según la física cuántica al reducir la intensidad desaparecen la interferencia y se ven los impactos de los electrones individualmente...
Recordemos lo que es un electrón: algo de lo que no puedes conocer toda su información por la indeterminación...
Lo que sucede es que las cargas exteriores al atravesar el fósforo atraídas por el cátodo emiten luz.
Como los cambios en el universo se propagan a la velocidad de la luz* se podría decir que es una onda que sale del cátodo.
Lo que sucede es similar a sacar el tapón de la bañera.
La energía dentro de una cámara de vacío viaja sin la resistencia que impone el aire que es aislante eléctrico.
Es una prueba de que existen los electrones?
Terminantemente no, al igual que con los experimentos con láser ahí sólo hay ondas...
El electrón como concepto es similar a una muletilla pero esto no implica su existencia.
Hay muchas pruebas terminantes en su contra y ninguna que pruebe su existencia si se mira con atención.
*si tuvieras una barra de aquí a Marte y pudieses moverla; el movimiento no sería instantáneo, este cambio viajaría a Marte a la velocidad de la luz y tomaría un rato en llegar el empujón a Marte.